Benedicto XVI,
Mensaje con ocasión del
VIII centenario de la conversión y consagración de Santa
Clara (1 de abril de 2012, Domingo de Ramos).
-
Benedicto XVI, Homilía en la misa de Nochebuena de 2011, el 24 de
diciembre de 2011.
Benedicto XVI,
San Lorenzo de Brindis. Catequesis
en la audiencia general del miércoles 23 de marzo de 2011.
Benedicto XVI,
Santa Catalina de Bolonia.
Catequesis en la audiencia general del miércoles 29 de diciembre de
2010.
Benedicto XVI,
Santa Verónica
Giuliani. Catequesis en la audiencia general del miércoles 15 de
diciembre de 2010.
Benedicto XVI,
Santa Isabel de Hungría.
Catequesis en la audiencia general del miércoles 20 de octubre de
2010.
Benedicto XVI,
Beata Ángela de Foligno.
Catequesis en la audiencia general del miércoles 13 de octubre de
2010.
Benedicto XVI,
Santa Clara de Asís.
Catequesis en la audiencia general del miércoles 15 de septiembre de
2010.
Benedicto XVI,
Beato Juan Duns Escoto. Catequesis en la
audiencia general del miércoles 7 de julio de 2010.
Benedicto XVI,
San Buenaventura. Catequesis en las
audiencias generales de los miércoles 3, 10 y 17 de marzo de
2010.
Benedicto XVI,
San Antonio de Padua. Catequesis en la
audiencia general del miércoles 10 de febrero de 2010.
Benedicto XVI,
San Francisco de Asís. El verdadero
Francisco histórico es el Francisco de la Iglesia. Catequesis en la
audiencia general del miércoles 27 de enero de 2010.
-
Benedicto XVI,
Las Órdenes Mendicantes. La
renovación espiritual en la Edad Media impulsada por los Franciscanos y
los Dominicos. Catequesis en la audiencia general del miércoles 13
de enero de 2010.
-
Benedicto XVI, Historia y significado de la fiesta de Navidad. Catequesis en la audiencia general del miércoles 23-XII-2009.
-
Benedicto XVI,
San Buenaventura. Discurso en la plaza de
Bagnoregio el 6 de septiembre de 2009.
Benedicto XVI,
Discurso a los representantes de la
Familia Franciscana con motivo del 800 aniversario de la aprobación de
la «primera Regla» (Castelgandolfo, 18 de abril de 2009).
Benedicto XVI,
Visita pastoral a Asís con motivo del
VIII centenario de la conversión de san Francisco (17 de junio de
2007). Textos e imágenes.
Benedicto XVI,
Mensaje para la XLVI Jornada Mundial de
las Comunicaciones Sociales: «Silencio y Palabra: camino de
evangelización» (Domingo 20 de mayo de 2012).
Benedicto XVI,
Mensaje para la XLIV Jornada Mundial
de las Comunicaciones Sociales: «El sacerdote y la pastoral en el mundo
digital: los nuevos medios al servicio de la Palabra» (Domingo 16 de
mayo de 2010).
Benedicto XVI,
Mensaje para
la XLIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: «Nuevas
tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de respeto, de
diálogo, de amistad» (24 de mayo del 2009).
-
Benedicto XVI, Carta Apostólica al Card. J. Meisner con ocasión del VII centenario de la muerte del beato Juan Duns Escoto, el 28 de octubre de 2008.
-
Benedicto XVI, Discurso a las Clarisas de Albano, el 15 de septiembre de 2007.
-
Benedicto XVI, Discurso a las Clarisas en su visita a la «Hacienda de la Esperanza» (Brasil), el 12 de mayo de 2007.
-
Benedicto XVI, Homilía en la misa de canonización de Fray Galvao, el 11 de mayo de 2007.
-
Benedicto XVI, Carta apostólica motu proprio «Totius orbis», con nuevas disposiciones sobre las Basílicas de San Francisco y de Santa María de los Ángeles en Asís, el 5 de noviembre de 2005.
Benedicto XVI,
Pastoral de
los divorciados (24-VII-2007).
Benedicto XVI,
El sacramento
de la confesión (29-III-2007).
Benedicto XVI,
En apoyo del
derecho a la vida (24-II-2007).
Benedicto XVI,
Enseñanzas sobre
la Virgen María.
Juan Pablo II,
Catequesis y otros
documentos sobre la Virgen María.
Juan Pablo II,
Mensajes del Papa a las
Clarisas.
Juan Pablo II,
San Antonio de
Padua.
-
Juan Pablo II, Mensaje al Capítulo de las Esteras de los Hermanos
Menores Capuchinos de Italia, el 22 de octubre de 2003.
-
Juan Pablo II, Discurso a los participantes en el III Encuentro Internacional de "Jóvenes hacia Asís", el 9 de agosto de 2003.
-
Juan Pablo II, Mensaje a las Clarisas. En el 750 aniversario de la muerte de Santa Clara, el 9 de agosto de 2003.
-
Juan Pablo II, Discurso al Capítulo general de la Orden de Hermanos Menores (OFM), el 16 de junio de 2003.
-
Juan Pablo II, Mensaje al Capítulo general de la Orden Franciscana Seglar (OFS), el 22 de noviembre de 2002.
-
Juan Pablo II, Mensaje al Capítulo general de la Orden de Hermanos Menores (OFM), el 10 de mayo de 2003.
-
Juan Pablo II, San José de Copertino. Mensaje con motivo del IV
centenario de su nacimiento, el 22 de febrero de 2003.
-
Juan Pablo II, Discurso a un grupo de franciscanos de Polonia y Ucrania. En el 550 aniversario de la llagada de los franciscanos a Polonia. El 11 de febrero de 2003.
-
Juan Pablo II, Mensaje al Capítulo general de la Orden Franciscana Seglar (OFS), el 22 de noviembre de 2002.
-
Juan Pablo II, Discurso a la Comisión Escotista Franciscana, el 16 de febrero de 2002.
-
Juan Pablo II, La formación intelectual, exigencia fundamental de la evangelización. Mensaje a los participantes en el I Congreso Internacional de la Universidades y Centros de Investigación franciscanos. El 19 de septiembre de 2001.
-
Juan Pablo II, Discurso al Capítulo general de la Tercera Orden Regular de San Francisco (TOR), el 7 de junio de 2001.
-
Juan Pablo II, Discurso al Capítulo general de los Hermanos Menores Conventuales (OFMConv), el 17 de febrero de 2001.
-
Juan Pablo II, Discurso al Capítulo general de los Hermanos Menores Capuchinos (OFMCap), el 7 de julio de 2000.
-
Juan Pablo II, Mensaje a la Familia Franciscana con motivo de la celebración del gran Jubileo, el 8 abril de 2000.
Juan Pablo II,
Mensaje al Ministro General de los Frailes Menores,
con ocasión de la apertura de la Porciúncula (20 de agosto de
1999).
Juan Pablo II,
Carta sobre la Peregrinación a los
Lugares vinculados con la historia de la salvación (30 de junio de
1999).
-
Juan Pablo II, San Pío de Pietrelcina. Textos con motivo de su
beatificación, el 2 de mayo de 1999.
-
Juan Pablo II, Discurso a la Juventud Franciscana (JUFRA), el 9 de mayo de 1998.
-
Juan Pablo II, Discurso al Definitorio general de la Orden de Hermanos Menores (OFM), el 16 de diciembre de 1997.
-
Juan Pablo II, El anuncio del Evangelio es la vocación, la misión y la razón de ser de la Orden. Mensaje a la Orden de Hermanos Menores (OFM), el 5 de mayo de 1997.
-
Juan Pablo II, La vida consagrada laical. Carta al Ministro general de los Capuchinos, el 18 de septiembre de 1996.
-
Juan Pablo II, San Antonio de Padua. Carta en el 50º aniversario de la
atribución del "Doctorado" al mismo, el 16 de enero de 1996.
-
Juan Pablo II, Discurso al Capítulo general de la Tercera Orden Regular de san Francisco (TOR), el 17 de junio de 1995.
-
Juan Pablo II, Discurso al Capítulo general de los Hermanos Menores Conventuales (OFMConv), el 12 de junio de 1995.
Juan Pablo II,
Carta al Card. J. Tomko con ocasión de la
solemne celebración en Taiwán del VII Centenario del comienzo de
la evangelización de China por obra de fray Juan de Montecorvino (8
de septiembre de 1994). Texto en español, en inglés y en
italiano.
-
Juan Pablo II, Discurso al Capítulo general de los Hermanos Menores Capuchinos (OFMCap), el 1 de julio de 1994.
-
Juan Pablo II, San Antonio de Padua. Mensaje con ocasión del VIII
centenario de su nacimiento, el 13 junio de 1994.
-
Juan Pablo II, San Maximiliano Kolbe. Discurso a los jóvenes Conventuales, el 26 de febrero de 1994.
-
Juan Pablo II, El prenoviciado. Discurso a los formadores capuchinos, el 23 de septiembre de 1993.
-
Juan Pablo II, Visita pastoral al monte Alverna, el 17 de septiembre de 1993.
-
Juan Pablo II, Santa Clara de Asís. Mensaje con ocasión del VIII
centenario del nacimiento de santa Clara, el 11 de agosto de 1993.
-
Juan Pablo II, San Jaime de la Marca. Carta con motivo del VI centenario
del nacimiento de san Jaime, el 2 de agosto de 1993.
Juan Pablo II,
Encuentro de oración por la paz
en Europa (Asís, 9 y 10 de enero de 1993).
Juan Pablo II,
Carta al Ministro General de la
Orden Franciscana sobre la Custodia de Tierra Santa (30 de noviembre de
1992).
-
Juan Pablo II, Discurso al Definitorio general de la Orden de Hermanos Menores (OFM), el 23 de septiembre de 1991.
-
Juan Pablo II, Discurso a los formadores capuchinos, el 21 de septiembre de 1991.
-
Juan Pablo II, Mensaje a la Orden de Hermanos Menores (OFM) con motivo de su Capítulo general, el 4 de mayo de 1991.
-
Juan Pablo II, Discurso a la Orden Franciscana Seglar (OFS) de Italia, el 11 de noviembre de 1989.
-
Juan Pablo II,Discurso al Capítulo general de la Tercera Orden Regular de San Francisco (TOR), el 15 de junio de 1989.
-
Juan Pablo II, Discurso al Capítulo general de los Hermanos Menores Conventuales (OFMConv), 27 de mayo de 1989
-
Juan Pablo II, Homilía, del 4 de octubre de 1988.
-
Juan Pablo II, El «Itinerarium mentis in Deum». Carta a la Familia Franciscana con motivo del IV centenario del doctorado de san Buenaventura, el 8 de septiembre de 1988.
-
Juan Pablo II, Discurso al Capítulo general de los Hermanos Menores Capuchinos (OFMCap), el 12 de julio de 1988.
-
Juan Pablo II, Discurso al Capítulo general de la Orden Franciscana Seglar (OFS), el 14 de junio de 1988.
-
Juan Pablo II,
Jornada mundial de oración por
la paz (Asís, 27 de octubre de 1986).
-
Juan Pablo II, Francisco, constructor de paz. Discurso a una peregrinación de Calabria a Asís, el 2 de octubre de 1986.
-
Juan Pablo II, Discurso al Consejo Internacional de la Orden Franciscana Seglar, el 19 de junio de 1986.
-
Juan Pablo II, Discurso a los franciscanos conventuales en el "Seraphicum", el 27 de febrero de 1986.
-
Juan Pablo II, Discurso a una peregrinación de Sicilia a Asís, el 30 de septiembre de 1985.
Juan Pablo II, Las tres fidelidades de la espiritualidad franciscana. Discurso al Capítulo general de la Orden de Hermanos Menores, el 22 de junio de 1985.
Juan Pablo II, Carta al Capítulo general de la Orden de Hermanos Menores de 1985. 8 de mayo de 1985.
Juan Pablo II, Alocución a los maestros de novicios franciscanos capuchinos, el 28 de septiembre de 1984.
Juan Pablo II, La dimensión eucarística de la vida sacerdotal. Homilía de la Misa del Corpus celebrada en el Colegio de San Lorenzo de Brindis, de los Capuchinos, el 24 de junio de 1984.
Juan Pablo II, La formación permanente. Discurso a los Provinciales capuchinos de Italia, el 1 de marzo de 1984.
-
Juan Pablo II, San Leopoldo Mandic de Castelnovo (1866-1942). Homilías en la canonización y beatificación, el 16 de octubre de 1983 y el 2 de mayo de 1976.
Juan Pablo II, Observar y vivir auténticamente el carisma franciscano.
Discurso al Capítulo general OFMConv de 1983, el 9 de julio de 1983.
Juan Pablo II, San Maximiliano M. Kolbe (1894-1941). Homilía en
Niepokalanów, el 18 de junio de 1983.
Juan Pablo II, Los genuinos principios de la espiritualidad franciscana. Discurso al Capítulo general de la TOR de 1983, el 19 de mayo de 1983.
Juan Pablo II, Visita Apostólica a Rieti y Greccio, el 2 de enero de 1983.
Juan Pablo II, La Inmaculada Concepción en la visión espiritual del P. Kolbe. Homilía en la Basílica de Santa María la Mayor, el 8 de diciembre de 1982.
Juan Pablo II,
Regla de la Tercera
Orden Regular (TOR). Regla y Vida de los Hermanos y Hermanas de la Tercera
Orden Regular de San Francisco. Aprobada por el papa Juan Pablo II el 8 de
diciembre de 1982. Texto en español.
Juan Pablo II,
Regula Tertii Ordinis
Regularis (TOR). Regla y Vida de los Hermanos y Hermanas de la Tercera
Orden Regular de San Francisco. Aprobada por el papa Juan Pablo II el 8 de
diciembre de 1982. Texto en latín.
Juan Pablo II, Las «misiones populares» hoy. Discurso a los franciscanos comprometidos en una misión popular en la diócesis de Roma, el 15 de noviembre de 1982.
Juan Pablo II, San Maximiliano M. Kolbe (1894-1941). Homilía en la
misa de canonización, el 10 de octubre de 1982.
Juan Pablo II, Discurso a la Orden Franciscana Seglar. 27 de septiembre de 1982.
Juan Pablo II, San Antonio, el Doctor Evangélico. Homilía pronunciada en Padua, en la basílica de San Antonio, el 12 de septiembre de 1982.
Juan Pablo II, Pistas para realizar la encarnación del Evangelio en el mundo de hoy. Discurso a los jóvenes en el estadio de Padua, el 12 de septiembre de 1982.
Juan Pablo II, Crecer en el Mesías, crecer y seguir a Cristo resucitado. Homilía al pueblo en el «Prato della Valle» de Padua, el 12 de septiembre de 1982.
-
Juan Pablo II, San Francisco de Asís. Carta a los Ministros generales de las Órdenes franciscanas, en el VIII centenario del nacimiento de san Francisco. 15 de agosto de 1982.
Juan Pablo II, La renovación de la vida religiosa a la luz del Concilio Vaticano II. Discurso al Capítulo General OFMCap de 1982, el 5 de julio de 1982.
-
Juan Pablo II, San Crispín de Viterbo. Homilía en la misa de
canonización, el 20 de junio de 1982.
-
Juan Pablo II, San Antonio de Padua. Discurso a la comunidad
franciscana en la iglesia de San Antonio en Lisboa, el 12 de mayo de 1982.
Juan Pablo II,
Visita apostólica a Asís
en el VIII Centenario del nacimiento de San Francisco (12 de marzo de
1982).
Juan Pablo II, Retorno a las fuentes del rico carisma franciscano. Discurso a los superiores y superioras de la Tercera Orden Regular de San Francisco, el 8 de marzo de 1982.
-
Juan Pablo II, Santa Inés de Praga o de Bohemia (1205-1282). Carta al
arzobispo de Praga en el VII centenario de la muerte de la Santa. 2 de febrero de 1982.
Juan Pablo II, Ser custodios de la esperanza y predicadores de la verdad. Discurso a los profesores y alumnos del Pontificio Ateneo Antonianum, el 16 de enero de 1982.
Juan Pablo II, Santa Isabel de Hungría (1207-1231). Carta a la Iglesia de Hungría con motivo del 750 aniversario de la muerte de santa Isabel. 12 de noviembre de 1981.
Juan Pablo II, El mensaje de san Francisco de Asís. Radiomensaje a los participantes en la vigilia franciscana con motivo de las celebraciones del VIII centenario del nacimiento de san Francisco de Asís. 2 de octubre de 1981.
Juan Pablo II,
San Bernardino de Siena
(1380-1444). Carta al obispo y fieles de la diócesis de Massa
Marittima, Italia, con ocasión del VI centenario del nacimiento de San
Bernardino (6-IX-1980).
Juan Pablo II, Bula «Inter sanctos» por la que proclama a san Francisco patrono de los ecologistas. 29 de noviembre de 1979.
Juan Pablo II, Amad a la Iglesia como la amó san Francisco. Discurso al Capítulo General OFM de 1979, el 21 de junio de 1979.
Juan Pablo II, Ayúdanos, san Francisco de Asís, a acercar a Cristo a la Iglesia y al Mundo. Discurso en Asís, el 5 de noviembre de 1978.
Juan Pablo II,
Carta a los ancianos (1 de octubre de
1999).
Juan Pablo II,
Carta a los artistas (4 de abril de 1999).
Juan Pablo II,
Carta a las mujeres (29 de junio de
1995).
Juan Pablo II,
Carta a los niños (13 de diciembre
de 1994).
Juan Pablo II,
«Misericordia Dei». Carta
apostólica en forma de «motu proprio» sobre algunos aspectos
de la celebración del sacramento de la Penitencia (7-IV-2002).
Juan Pablo II,
«Rosarium Virginis Mariae».
Carta apostólica sobre el santo Rosario (16 de octubre del año
2002).
Pablo VI,
Regula Ordinis
Franciscani Saecularis (OFS). Regla aprobada por el papa Pablo VI el 24 de
junio de 1978. Texto en latín.
Pablo VI,
Regla de la Orden
Franciscana Seglar (OFS). Regla aprobada por el papa Pablo VI el 24 de
junio de 1978. Texto en español.
-
Pablo VI, Carta al Ministro general de los Hermanos Menores en el IV centenario de la llegada de los primeros franciscanos a Filipinas, el 30 de mayo de 1978.
Pablo VI,
Discurso al Capítulo General
de la Orden de Hermanos Menores Conventurales de 1978. 29 de mayo de
1978.
Pablo VI,
Saludo a los
miembros del Consejo plenario de la OFM, en la audiencia general del
miércoles. 8 de marzo de 1978.
Pablo VI,
Breve Apostólico
«Patriarchalem basilicam». Concede la facultad de abrir el
sepulcro de S. Francisco y de examinar y reconocer sus sagradas reliquias. 17
de enero de 1978.
Pablo VI,
Proyectar la imagen de San
Francisco a nuestro tiempo. Carta al P. Constantino Koser, Ministro
general, con motivo del Capítulo general OFM de 1976. 26 de octubre de
1976.
Pablo VI,
Homilía
en la misa de canonización de santa Beatriz de Silva. 3 de octubre
de 1976.
Pablo VI,
Mensaje a toda la Familia Franciscana .
Con motivo del 750 aniversario de la muerte de San Francisco. 29 de septiembre
de 1976.
Pablo VI,
El deber de la
evangelización. Discurso a los participantes en el Capítulo
general de los Capuchinos de 1976. 12 de julio de 1976.
Pablo VI,
Saludo a los miembros del
Consejo plenario de la OFM en la audiencia general del miércoles. 20
de noviembre de 1974.
Pablo VI,
Identidad franciscana
capuchina. Discurso al Capítulo General especial OFMCap de 1974. 30
de septiembre de 1974.
Pablo VI,
Mensajes de San Buenaventura en el VII
centenario de su muerte. Discurso en el "Seraphicum" de Roma del
24 de septiembre de 1974, y Carta a los Ministros Generales Franciscanos del 15
de julio de 1974.
Pablo VI,
Fidelidad y renovación. Carta al
P. Pascual Rywalski, Ministro general, con motivo del Capítulo General
especial OFMCap de 1974. 20 de agosto de 1974.
Pablo VI,
Vuestra vocación y razón de ser
en el momento presente. Carta al P. Constantino Koser, Ministro general,
con motivo del Capítulo General OFM de 1973. 26 de mayo de 1973.
Pablo VI,
Pobreza, fidelidad a la Santa Sede,
devoción a María Inmaculada. Discurso al Capítulo
General OFMConv de 1972. 12 de junio de 1972.
Pablo VI,
Esencia de la espiritualidad franciscana.
Discurso al Capítulo General OFM de 1967. 22 de junio de 1967.
Pablo VI,
Carta Apostólica «Alma
parens». En el VII centenario del nacimiento del beato Juan Duns
Escoto. 14 de julio de 1966.
Pablo VI, Carta Apostólica
«Sacrosancta Portiunculae ecclesia». Indulgencia de la
Porciúncula (14-VII-1966).
Inocencio IV,
Regla de Santa Clara.
Es la Regla propia de Santa Clara, aprobada mediante bula por el papa Inocencio
IV el 9 de agosto de 1253. Texto en español.
Inocencio IV,
Regula Sanctae Clarae
Assisiensis. Es la Regla propia de Santa Clara, aprobada mediante bula por
el papa Inocencio IV el 9 de agosto de 1253. Texto en latín.
Honorio III,
Regla de San
Francisco. Se la llama Regla bulada, Regla segunda o Regla de 1223, porque
fue aprobada mediante bula por el papa Honorio III el 29 de septiembre de 1223,
y es la segunda que conservamos del Santo. Texto en español.
Honorio III,
Regula Sancti Francisci
Assisiensis. Se la llama Regla bulada, Regla segunda o Regla de 1223,
porque fue aprobada mediante bula por el papa Honorio III el 29 de noviembre de
1223, y es la segunda que conservamos del Santo. Texto en latín.
- Inocencio III y Gregorio IX,
Privilegio de
la pobreza. Privilegio concedido a Santa Clara y a sus hermanas por
Inocencio III en 1216 y por Gregorio IX el 17-IX-1228. Textos en español
y en latín.

ENLACES CON PÁGINASDE
DOCUMENTOS PONTIFICIOS EN ESPAÑOL
|